El carácter dinámico y totalizador de la comunicación impide, en la práctica de la misma, considerar por separado cada uno de los elementos o componentes que intervienen en ella.
Los elementos básicos del proceso de la comunicación son: emisor, perceptor, mensaje, código, medio (o canal) y contexto. Otros elementos: referente, marco de referencia, formación social y encodificador-decodificador.
Emisor.
Del latín emitere (soltar, dejar salir, enviar). Un ser que codifica, elabora y envía mensajes.
1. Tipo de emisor
- Individual: se relaciona con uno o varios interlocutores con quienes puede interactuar.
- Colectivo: se dirige a un grupo suficientemente amplio y con características más o menos comunes con posibilidades de interacción.
- Masivo: envía su mensaje a públicos amplios y heterogéneos con quienes no puede interactuar.
- Encubiertos: aquellos que en una organización compleja deciden los tipos e intencionalidad de los mensajes.
- Manifiestos: aquellos que aparecen en el medio dando forma, codificando y transmitiendo los mensajes de acuerdo con las políticas del medio.
Individual
Masivo |
- Producir ideas o conceptos.
- Seleccionar un lenguaje o sistema de signos.
- Codificar el mensaje.
- Transmitir el mensaje codificado.
3. La codificación de un mensaje supone
- Saber pensar (lógica).
- Saber hablar o escribir correctamente (gramática).
Hablar equivale a seleccionar palabras, organizarlas y darles entonación, modulación y sonoridad.
![]() |
Hablar |
Escribir equivale a seleccionar palabras, organizarlas y presentarlas en un texto coherente.
Escribir |
4. Condicionamientos que influyen positivamente en el emisor.
A) Individuales
- conocimiento de las reglas para estructurar los signos
- autoestima para no sobrevalorarse ni infravalorarse
- desarrollo de las facultades motoras y musculares.
B) Ambientales
- físicos o relativos a los elementos naturales
- mecánicos o aparatos que se utilicen en la comunicación.
- status social o lugar que ocupa en la sociedad
- ideología o forma de ver la vida
- censura por tener que ajustarse a leyes o reglamentos.
Salma Cerón Peralta
Hola, me gustan sus resúmenes, pero les faltan aún algunos temas y considero que deberían de tener mas cuidado con las imágenes, de que no se repitan, ni tampoco salgan de encuadre.
ResponderBorrarHola, me parece muy bueno su trabajo, usaron imágenes de acuerdo con sus temas pero necesitan acomodar las imágenes y que no queden espacios muy grandes, eso seria todo ;)
ResponderBorrar